jueves, 17 de mayo de 2018
mayo 17, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
Si estás leyendo esto es porque te interesa el universo del marketing digital, y casi con toda probabilidad, alguna vez has comprado a través del e-commerce. El comercio digital ha llegado para quedarse y formar parte de nuestras vidas pero, ¿te has preguntado cuales son las tiendas online que más venden en nuestro país?
E-Show publica su reconocido Top 300 a través de si página web. Si estabas pensando que Amazon era la primera en el ránking, has acertado.
Aquí te dejamos el listado del Top 5 según su facturación:
1- AMAZON 4.241.155.363 €
2- ALIEXPRESS 1.234.064.597 €
3- EL CORTE INGLÉS 683.899.357 €
4- EBAY 678.301.232 €
5- PC COMPONENTES 314.000.000 €
Pc Componentes y El Corte Inglés son las únicas empresas españolas del listado.
En cuanto al listado de empresas según el número de pedidos, el orden es similar:
1- AMAZON 53.014.442
2- ALIEXPRESS 16.904.994
3- EBAY 13.566.025
4- EL CORTE INGLÉS 3.757.689
5- CARREFOUR 2.401.456
Fuente: http://eshowmagazine.com/noticias-de-actualidad/ecommerce-las-mas-facturan-espana/
E-Show publica su reconocido Top 300 a través de si página web. Si estabas pensando que Amazon era la primera en el ránking, has acertado.
Aquí te dejamos el listado del Top 5 según su facturación:
1- AMAZON 4.241.155.363 €
2- ALIEXPRESS 1.234.064.597 €
3- EL CORTE INGLÉS 683.899.357 €
4- EBAY 678.301.232 €
5- PC COMPONENTES 314.000.000 €
Pc Componentes y El Corte Inglés son las únicas empresas españolas del listado.
En cuanto al listado de empresas según el número de pedidos, el orden es similar:
1- AMAZON 53.014.442
2- ALIEXPRESS 16.904.994
3- EBAY 13.566.025
4- EL CORTE INGLÉS 3.757.689
5- CARREFOUR 2.401.456
Según los datos de la página web, el comercio electrónico en España ha alcanzado su fase de madurez. El 74% de los internautas entre 16 y 65 años han comprado online en el último año lo cual es una prueba de ello.
Otra de las características del E-commerce en España es que el dispositivo más utilizado a la hora de realizar las compras sigue siendo el teléfono móvil.
En definitiva, estos son algunos datos del auge del comercio electrónico en nuestro país.
Fuente: http://eshowmagazine.com/noticias-de-actualidad/ecommerce-las-mas-facturan-espana/
miércoles, 16 de mayo de 2018
mayo 16, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
Las
redes sociales causan cada vez mayor adicción. ¿Queréis saber por qué? Hoy en
Feliz San Marketing os damos la respuesta.
Una de
las principales razones es que estas plataformas están imitando las mismas
tácticas que emplean las marcas de apuestas y juegos de azar para crear dependencia
psicológica, arraigando sus productos en las vidas de los usuarios.
Estos métodos son muy efectivos para activar mecanismos similares a
los que la cocaína produce en el cerebro, en parte gracias a las
notificaciones, que hacen que los usuarios estén continuamente pendiente de las
redes sociales: “Hay departamentos enteros intentando diseñar sus sistemas de
forma que sean lo más adictivos posibles. Quieren tener al usuario
permanentemente online y bombardearlo con mensajes, intentando redirigir la
atención de vuelta hacia la app o webpage”, comenta Daniel Kruger, profesor de
la universidad de Michigan y experto en comportamiento humano.
“Facebook,
Twitter y otras compañías utilizan métodos similares a los de la industria del
juego para mantener a los usuarios en sus sitios”, ha expresado Natasha Schüll,
autora de Addiction by Design, que muestra cómo las máquinas traga perras y
otros sistemas basados en el azar están diseñados para mantener a los usuarios en el ciclo de la
adicción. “En la economía online, los ingresos dependen de la atención
constante del consumidor, que se mide a través de los clics y del tiempo
invertido”.
Los
usuarios se introducen en ciclos lúdicos de repetición, anticipación y
retroalimentación, además de las recompensas que hacen que vuelvan una y otra
vez. Es decir, si el usuario se aleja de las redes sociales, pronto le llegarán
ofertas o mensajes para intentar traerlo de vuelta. “Tenemos que empezar a
reconocer el coste de nuestro tiempo en las redes sociales. No es únicamente un
juego, nos afecta financiera, física y emocionalmente”, señala Schüll.
Algunos
de los mecanismos similares a las máquinas tragaperras que incorpora la social
media, según Tristan Harris, antiguo design ethicist de Google, son el
pull-to-refresh y el scrolling infinito. El premio, en lugar de dinero, es encontrar
contenido interesante. Ese es justamente el motivo de que los usuarios
regresen.
Igual que
en el juego, todos estos factores afectan a la estructura cerebral, haciendo
que las personas sean más susceptibles de caer en la depresión o en la
ansiedad, un impacto psicológico que los usuarios no pueden subestimar. Esta
dependencia a las redes sociales y, consecuentemente, a los dispositivos
móviles, es la que provoca que el consumidor piense que ha recibido un mensaje,
aunque no lo haya recibido en realidad.
Aunque
en muchas ocasiones el ciclo comienza con una llamada, como puede ser un correo
electrónico o una notificación, o cualquier otro tipo de “ring”, realmente ha
dejado de ser necesario. Ahora el estallido es interno: una asociación mental
sobre la utilización del producto y una necesidad emocional.
lunes, 14 de mayo de 2018
mayo 14, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
La
plataforma eBay Solidario llega a nuestro país con el fin de permitir que los
españoles apoyemos causas sociales a través de subastas solidarias, entre otras
vías de colaboración.
Esta
iniciativa, que ya estaba activa en países como Italia, Alemania, Reino Unido o
Estados Unidos, nace del compromiso de la compañía por colaborar y ayudar a que
las asociaciones, organizaciones y fundaciones en España puedan expandir su
obra social y generar más fondos para sus causas. Cuenta con la adhesión de más
de 40.000 organizaciones benéficas en todo el mundo.
Este
nuevo site, con acceso directo y visible desde la página de inicio, permitirá a
los compradores y a los vendedores de eBay.es apoyar a estas organizaciones a
través de subastas solidarias o de la compra de inventario solidario a precio
fijo, así como colecciones exclusivas benéficas. Desde 2003, el marketplace ha
recaudado más de 810 millones de dólares para fines benéficos y, durante el
pasado año, recolectó 161 dólares por minuto y más de 84 millones de dólares en
subastas benéficas en todo el mundo.
“En eBay creemos que todo el mundo tiene algo
que aportar y que un entorno honesto y abierto hace que la gente aporte lo
mejor de sí. eBay es una comunicad firmemente comprometida a respetar estos
valores. Nuestra misión se basa en conectar vendedores y compradores para crear
oportunidades de negocio y colaboración. Esto significa que tenemos éxito
cuando nuestros usuarios tienen éxito. Por este motivo, el lanzamiento de eBay
Solidario en España permitirá maximizar el alcance de estas iniciativas
benéficas e involucrar a los 2,5 millones de compradores de eBay.es de una
manera simple, rápida y eficaz”, ha señalado Susana Voces, directora general de
eBay en España.
Organizaciones
como Fundación CRIS Contra el Cáncer, Fundación Theodora, Esclerosis Múltiple
España o Unoentrecienmil ya forman parte de eBay Solidario. El primer objeto
presentado en exclusiva ha sido un retrato original de Antonio Banderas
realizado por el mago Jandro durante una exhibición en El Hormiguero. Los
beneficios irán, por elección de Pablo Motos, a la Unidad CRIS de investigación
y de terapias avanzadas en cáncer infantil que la Fundación CRIS Contra el
Cáncer abrirá en el Hospital la Paz. La organización también ofrece un balón
firmado por el Atlético de Madrid, una guitarra perteneciente a Hombres G o una
gorra de Fernando Alonso.
La
Fundación Theodora, por su parte, presenta su libro “Cultivando diversión” y
Esclerosis Múltiple España lanza unas zapatillas firmadas por Rafa Nadal con
las que el tenista conquistó Roland Garros en 2017. Fundación Unoentrecienmil
también subastará artículos firmados por deportistas como Juan Mata, Pau Gasol
o David de Gea.
viernes, 11 de mayo de 2018
mayo 11, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
La red
social Instagram, propiedad de Facebook, se está convirtiendo pasito a pasito
en algo más que una simple plataforma para compartir fotos y vídeos, apostando
cada vez más por el denominado “comercio social”, un término acuñado por Yahoo! y que hace referencia a aquella rama del e-commerce que se sirve de las redes
sociales para ayudar en la compra-venta de productos y servicios.
Si bien
hace algunas semanas anunciábamos la llegada de “Instagram shopping”, ahora la
red social parece estar trabajando en formas de aceptar pagos sin tener que
abandonar la aplicación y completar transacciones en el navegador de su
teléfono móvil.
Este
sistema de pagos, del que aún no se sabe mucho, ya está disponible para algunos
usuarios en Estados Unidos y el Reino Unido. En principio, se centrará en el área
de reservas de habitaciones de hotel, mesas en restaurantes, sesiones de ‘spa’,
para pedir citas en salones de belleza, comprar entradas de cine y otros
espectáculos, etc.
El
sistema es sencillo: registras una tarjeta de crédito o débito como parte de tu
perfil, añades una clave PIN y ya tienes todo lo necesario para comprar en
Instagram. Este modelo de mantener al usuario en la plataforma podría convertir
a la red social en un actor con mucho más peso en el comercio electrónico.
Pero
Instagram no es la única red social que nos trae novedades. Whatsapp no podía
quedarse atrás y también incorpora nuevas prestaciones para sus usuarios iOS,
que muy pronto estarán disponibles para el sistema operativo Android.
Whatsapp es consciente de lo incómodo que es para sus usuarios salir de la app para ver un vídeo que
le ha pasado otro usuario a través del chat. Por ello, a partir de ahora, la
aplicación de mensajería permitirá ver vídeos tanto de Facebook como de Instagram
dentro de la conversación (antes solo lo permitía con vídeos de Youtube).
También
se ha incluido la posibilidad de expulsar a un administrador de un chat de
grupo. Por su parte, el administrador ahora podrá elegir quién puede cambiar el
nombre y el icono de la conversación grupal.
La
versión 2.18.138, tendrá la opción Top Emoji, gracias a la cual los emoticonos que
más utiliza el usuario aparecerán al principio del menú de iconos. Además, la
actualización dará la posibilidad de reconocer automáticamente los chats
registrados en el nuevo dominio wa.me.
Aparte
de todo esto, David Marcus, vicepresidente de productos de mensajería de
Facebook, ha asegurado recientemente que WhatsApp sería de ahora en adelante
una plataforma más abierta a los anunciantes.
WhatsApp
tiene intención de que empresas más grandes (y no sólo pymes) tengan la
posibilidad de integrar una nueva API para enviar y recibir mensajes a través
de la famosa app.
miércoles, 9 de mayo de 2018
mayo 09, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
En el
mundo digital, el auge del e-commerce es cada vez mayor. Esta modalidad de compra
es una apuesta obligada para cualquier compañía que quiera sobrevivir en el
entorno competitivo actual. Aunque son muchos los factores que influyen en la
decisión del consumidor, contar con una web bien diseñada, de uso sencillo e
intuitivo y un amplio catálogo online con buenas fotografías de los productos ofrecidos, es clave para llegar al usuario y entrarle por el ojo.
Nos
encontramos en la cultura de la imagen, donde lo visual resulta de vital importancia
para conseguir el tan deseado clic del usuario. Por ello, a continuación
hablaremos sobre las 5 reglas de oro de la fotografía de producto que toda
empresa debe aplicar si quiere triunfar en el comercio electrónico:
- Lo que no se ve, no se vende; no existe para el usuario.
- Una imagen vale más que mil palabras.
- Adapte el estilo al cliente y a su mensaje.
- Los detalles marcan la diferencia.
- Muestre la usabilidad del producto.
Y
usted, ¿a qué espera para invertir en su imagen de marca?
martes, 8 de mayo de 2018
mayo 08, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
Ya son muchas las marcas que se han visto perjudicadas por la presión que ejercen los consumidores a través de las redes sociales y medios digitales. El efecto del llamado "boicot" ha sido devastador en algunos casos, acabando con la vida de las marcas en el peor de los casos.
Las redes sociales suponen una fuente de comunicación rápida y directa entre los consumidores y las empresas, lo que permite reacciones inmediatas de las personas ante algún acontecimiento que afecte a las marcas.
Estos días, la marca que está siendo protagonista en medios de comunicación y redes sociales es "Forocoches". No es la primera vez que el foro en castellano con más visitas del mundo se ve envuelto en una polémica; esta vez ha sido relacionado con la sentencia del caso de "La Manada". A través de distintos medios, miles de personas han pedido el cierre inmediato de la web.
Aunque no parece que estos hechos traigan consecuencias más graves que la simple expulsión de los usuarios implicados en la polémica, esto nos hace recordar casos más famosos. Uno de ellos, fue el de "La Noria", aquel programa de la cadena de televisión Telecinco, que se emitía los sábados por la noche. Dicho programa entrevistó bajo previo pago a la madre de "el cuco", uno de los implicados en el asesinato de Marta del Castillo. Los espectadores vieron esta acción de forma muy negativa y organizaron un boicot contra el programa; las marcas que patrocinaban el programa y anunciaban sus productos durante la retransmisión del mismo, comenzaron a retirar su espacio publicitario una tras otra. El resultado fue que La Noria tuvo que emitirse sin publicidad para acabar cancelada drásticamente.
Por otro lado, surge el debate de si ante las polémicas que brotan de los medios digitales las marcas se posicionan rápidamente de un lado porque realmente se sientan atraídas por la causa, o simplemente para aprovechar el tirón que esto pueda generarles. En cualquier caso, las marcas deben subsistir sabiendo que el boicot por parte de otras marcas y consumidores puede surgir en cualquier momento, y por ello tienen que poner medidas para evitar que ocurra.
domingo, 6 de mayo de 2018
mayo 06, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
Un
reciente estudio financiado por el Ministerio de Economía revela que los
sentimientos mostrados en las redes sociales se ven influidos por el clima.
No es
nada nuevo que el clima afecta a nuestro estado anímico, lo sabemos desde hace
años, pero a consecuencia de la revolución digital, y como no podía ser de otra
manera, ha acabado afectando también al mundo online. Así lo ha concluido un
estudio realizado por varios matemáticos de la Universidad Carlos III de Madrid,
junto a investigadores estadounidenses. “Hemos descubierto que la forma en que
nos expresamos depende del clima exterior”, comenta uno de estos investigadores.
Se
trata de la mayor investigación realizada hasta el momento en esta materia. Los profesionales han analizado 2.400 millones de mensajes en Facebook y 1.100
millones de tweets en un periodo temporal que abarca desde 2009 hasta 2016. De
dicho análisis se ha extraído que las condiciones climatológicas adversas
“reducen el sentimiento de las expresiones humanas en miles de millones de publicaciones
en redes sociales”. Cruzando palabras positivas y negativas con los datos
metereológicos, se ha hallado que la temperatura, la humedad, las
precipitaciones o la nubosidad son aspectos que se asocian a variables
sentimentales.
“La
incidencia de este efecto es tan significativa que se situaría en el mismo
orden de magnitud del cambio de humor en redes sociales ante sucesos como el
terremoto en California en agosto de 2014 o el tiroteo de San Bernandino de
diciembre de 2015, que causó 14 muertos y más de una veintena de heridos“,
señaló Esteban Moro, profesor del departamento de Matemáticas de la Universidad
Carlos III y profesor visitante en el Media Lab del MIT.
Resumiendo:
si la temperatura aumenta, se muestran en las redes sociales pensamientos positivos.
Pero si supera los 30 grados, el humor empeora. Asimismo, los días en los que
hay una humedad del 80% o una gran cantidad de nubosidad, los sentimientos
negativos también hacen su aparición.
Resaltar
que la herramienta utilizada para analizar estos sentimientos es bastante imperfecta.
Pero la conclusión, bastante obvia.
A
priori, y aunque este post parezca estar estrechamente relacionado con el
ámbito de la psicología, desde Feliz San Marketing queremos transmitir la
utilidad de este descubrimiento en el terreno del marketing digital.
Con
este hallazgo, las empresas tendrán una clave más para lanzar sus publicaciones
en el momento exacto, teniendo en cuenta que los consumidores están de mejor
humor, y por lo tanto, más receptivos, en los días en los que brilla el sol y
hace una temperatura apacible.
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/un-estudio-demuestra-que-los-sentimientos-mostrados-en-las-redes-estan-muy-relacionados-con-el-clima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar
Noticias más leídas
Chat
Blogs Amigos
Archivo del Blog
-
▼
2018
(39)
-
▼
mayo
(8)
- Ránking del E-commerce en España
- La cara B de las redes sociales: la adicción
- Los españoles podremos mostrar nuestra solidaridad...
- What's new? Conoce lo último sobre redes sociales
- Reglas de oro sobre fotografía en e-commerce
- El boicot a las marcas
- Al mal tiempo…¿buena cara?
- La revolución de la música digital
-
▼
mayo
(8)