lunes, 30 de abril de 2018
abril 30, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
Primero
fueron los casilleros ubicados en puntos estratégicos de las ciudades para que
los clientes recogieran sus pedidos, lo que se conoce como “Amazon Locker” (en
el Centro Comercial El Faro, situado en Badajoz, España, tenemos un ejemplo de
esto). Luego vino Amazon Key, un sistema de seguridad inteligente que permitía a
los repartidores entrar en los hogares para evitar las entregas infructuosas
por ausencia del destinatario. Ahora, la compañía quiere dar un paso más en el
e-commerce, presentando un sistema similar que permitirá entregar los pedidos
en los maleteros de los vehículos.
Por ahora,
esta nueva tecnología solamente está implantada en 37 ciudades de Estados Unidos,
pero la empresa planea expandirla progresivamente. Para el desarrollo de este
servicio, Amazon se ha asociado con Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac y Volvo,
cuyos modelos permitirán a los repartidores abrir el maletero a través de una
aplicación móvil, con una clave, según ElEconomista.es. Eso sí, siempre con el
consentimiento del cliente.
Este servicio
tan innovador funciona así: el cliente Prime (que debe tener un vehículo de los
modelos citados y una cuenta activa de OnStar u OnCall) realiza su pedido,
indicando el horario en que quiere recibirlo, así como si desea hacerlo en el
maletero de su coche. Una vez indicado, el comprador deberá estacionar su
vehículo en un área cercana a la dirección de entrega establecida y al aire
libre, para que el repartidor pueda dejar el paquete. Las marcas de automóviles
mencionadas anteriormente disponen de un sistema que localiza el coche vía
satélite, envía la señal al repartidor y le proporciona una clave para abrir el
maletero. Una vez que el paquete sea depositado, al consumidor se le notificará
la entrega y el coche se cerrará de forma “segura”.
Esta
iniciativa estará disponible de forma gratuita, dentro de la suscripción Prime,
permitiendo que las entregas se puedan realizar el mismo día, al día siguiente
o en los dos días siguientes. La compañía quiere, además, extender este tipo de
servicios más allá de sus propios repartos. De esta forma, podrían acceder a la
vivienda de forma segura otros profesionales como limpiadores o cuidadores de
mascotas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar
Noticias más leídas
Chat
Blogs Amigos
Archivo del Blog
-
▼
2018
(39)
-
▼
abril
(14)
- Amazon podrá entregar paquetes en el maletero de l...
- Eye Twitter, la herramienta que permite a las pers...
- Cuestionario sobre Marketing
- Unos persiguen sueños…y otros persiguen marcas
- Tu parafarmacia a golpe de clic
- Avicii no solo era DJ ,también trabajaba con el mu...
- ZARA AR, la revolución de la realidad aumentada
- Perros-SOS, a favor del bienestar animal
- Snapchat busca la manera de entrar al mundo del eC...
- ¿Ha desplazado la era digital la figura del vendedor?
- Personas, Personalización, Participación, Predicci...
- ¿Qué son los Bots?
- El fenómeno OT llega a Inditex: Aitana Ocaña se co...
- Newsjacking o cómo “secuestrar” noticias y aprovec...
-
▼
abril
(14)
0 comentarios:
Publicar un comentario