lunes, 16 de abril de 2018
abril 16, 2018 por FelizSanMarketing Sin Comentarios
La
agencia publicitaria Ogilvy Barcelona ha diseñado una inteligente campaña de
Street Marketing para fomentar la adopción de animales abandonados en la Ciudad
Condal.
El año
pasado, el Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona (CAACB)
atendió y dio refugio a cerca de 800 perros que habían sido abandonados en las
calles de la ciudad y alrededores. Actualmente, una cuarta parte de estos
adorables animales domésticos siguen aún sin encontrar un hogar y una familia
que les brinde el cariño y el sustento que necesitan.
Para
concienciar a los catalanes sobre la necesidad de ofrecerles una vida mejor
a estos animales, el departamento de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Barcelona,
en colaboración con la agencia Ogilvy, han creado una curiosa a la vez que
atractiva campaña de Street Marketing, que lleva por nombre GosSOS en catalán y
Perros-SOS en castellano, un juego de palabras que, en definitiva, pide auxilio
y socorro para los canes abandonados.
Para la
realización de la campaña se han situado en diferentes puntos estratégicos de
la ciudad veinte estatuas recreando perros a tamaño real en posición de espera,
atados al mobiliario urbano (por ejemplo, farolas) o a elementos del entorno
natural (por ejemplo, árboles). Se trata de moldes de perros reales, concretamente,
de aquellos que todavía están esperando su oportunidad en el Centro de Acogida.
Cada
una de estas estatuas lleva en el cuello, colgando del collar, una placa
identificativa con un código QR. Los viandantes que escaneen estos códigos
serán redirigidos a la página web de Bienestar Animal del Ajuntament de
Barcelona, y podrán leer los datos de estos animales, su historia, y el
procedimiento a seguir para adoptarlos. “Algunos perros tuvieron que esperar en
la calle a ser recogidos, y ahora te esperan a ti”, señalan en la página web.
Las figuras
han sido repartidas por Ogilvy Barcelona por toda la Ciudad Condal, en algunas
de las localizaciones más icónicas y con más afluencia de público: el Museo del
Chocolate, el Mercado de la Barceloneta, cerca de la Sagrada Familia o en la
Plaza del Sortidor, etc.
Como
bien comentan desde Bienestar Animal, “el abandono es un delito, pero gracias a
la adopción se puede devolver la esperanza a estos animales”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar
Noticias más leídas
Chat
Blogs Amigos
Archivo del Blog
-
▼
2018
(39)
-
▼
abril
(14)
- Amazon podrá entregar paquetes en el maletero de l...
- Eye Twitter, la herramienta que permite a las pers...
- Cuestionario sobre Marketing
- Unos persiguen sueños…y otros persiguen marcas
- Tu parafarmacia a golpe de clic
- Avicii no solo era DJ ,también trabajaba con el mu...
- ZARA AR, la revolución de la realidad aumentada
- Perros-SOS, a favor del bienestar animal
- Snapchat busca la manera de entrar al mundo del eC...
- ¿Ha desplazado la era digital la figura del vendedor?
- Personas, Personalización, Participación, Predicci...
- ¿Qué son los Bots?
- El fenómeno OT llega a Inditex: Aitana Ocaña se co...
- Newsjacking o cómo “secuestrar” noticias y aprovec...
-
▼
abril
(14)
0 comentarios:
Publicar un comentario