miércoles, 14 de marzo de 2018

marzo 14, 2018 por FelizSanMarketing   Sin Comentarios
Esta misma mañana recibíamos la triste noticia del fallecimiento del reconocido físico y divulgador británico Stephen Hawking, reconocido como una de las mentes más brillantes.

Este gran científico explicó el universo desde una silla de ruedas y acercó las estrellas a millones de personas alrededor del mundo. Pasará a la historia por su trabajo sobre los agujeros negros y la relatividad, así como por los libros de los que fue autor.

Su popularidad fue tal que hizo un cameo en la serie "The Big Bang Theory"; le rindieron tributo en "Los Simpsons"; su biografía se convirtió en el guión de la película “La teoría del todo” (emitida el televisión el pasado domingo, por cierto), y se le relacionó con marcas como Intel o Virgin Galactic.

A pesar de que en su juventud le detectaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad neurodegenerativa que le dejó en silla de ruedas e incapaz de hablar sin la ayuda de un sintetizador de voz, y con movilidad reducida a los ojos y a la flexión de un dedo, su impresionante intelecto, intuición, sentido del humor y fuerza de voluntad le convirtieron en un símbolo de las infinitas posibilidades humanas, y en un claro ejemplo a seguir.

Stephen Hawking fue, es y será una fuente de inspiración para la ciencia y sectores como la tecnología. Aunque a priori parezca que sus estudios e investigaciones sobre física teórica nada tengan que ver con el área de mercadotecnia, su pensamiento e ideas son adaptables a todos los ámbitos. Especialmente en marketing se puede tomar como referencia este decálogo de frases pronunciadas por él:

“Recuerde que debe mirar hacia las estrellas y no hacia abajo a sus pies. Trata de dar sentido a lo que ves y pregúntate qué haces que el universo. Sé curioso. Y por difícil que parezca la vida, siempre hay algo que puedes hacer y tener éxito. No importa, no te des por vencido”

“Sólo tenemos que mirarnos a nosotros mismos para ver cómo la vida podría convertirse en algo inteligente que no queremos llevar a cabo”

“Creamos la historia por nuestra observación, en lugar de la crear nuestra propia historia”

“Aunque no me puedo mover y tengo que hablar a través de una computadora, en mi mente soy libre”

“Se está siempre muy lejos de la solución de un problema hasta que uno realmente tiene la respuesta”

“La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio”

“El último capítulo analizo por qué vemos el tiempo ir hacia adelante: ¿por qué el desorden aumenta y por qué recordamos el pasado pero no el futuro?”

“La simplicidad es una cuestión de gusto”

“Mayores logros de la humanidad han ocurrido por hablar y sus mayores fracasos por no hablar. No tiene por qué ser así”

“El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento"



                              ...Definitivamente, el mundo ha perdido a un genio...



0 comentarios:

Publicar un comentario